SALUD INTEGRAL
SALUD INTEGRAL
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud integral es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo.
Es importante que cada persona tenga un cuerpo sano, una mente en forma y que se adapte y se desarrolle de forma adecuada con su entorno. La salud integral impulsa las habilidades de cada persona como persona única.
LA SALUD FÍSICA
La salud física se refiere al buen funcionamiento de
los órganos y sistemas del organismo. Se define como la condición en la que se
encuentra el cuerpo. Cuando el cuerpo funciona correctamente la salud física es
buena.
En la salud física inciden los siguientes aspectos:
Estilo de vida.
Biología humana.
Medioambiente.
Servicios de atención médica.
LA SALUD MENTAL
Los trastornos mentales pueden ser de muy diverso tipo e
incluso pueden afectar a la salud física. La salud mental se puede ver
afectada por un simple estado de tristeza o por estados más graves como
la depresión o los
trastornos de la personalidad.
LA SALUD SOCIAL
Todos nosotros necesitamos interactuar con nuestro entorno
para sobrevivir, relacionarnos con otras personas y con el ambiente que nos
rodea. Además, cada persona realiza una serie de funciones que ayudan a la
sociedad a progresar.
Comentarios
Publicar un comentario